Aspectos generales del curso
Monitorias Especializadas: Nuevo!!Estos son los horarios y espacios donde los profesores del departamento de matemáticas ofrecen mnitoria |
Ejercicios propuestos por semana Talleres y actividades de semestres anteriores Exámenes semestres anteriores |
Clases del semestres 2014B
Clases de semestres anteriores |
calculadora para obtener α ≈ 56.7° ≈ 0.989 rad, β ≈ 97.9° ≈ 1.71 rad y γ 5 34.5° ≈ 0.602
ResponderEliminarrad. En la figura 3.23 se presenta un esbozo del vector, junto con los ángulos α, β y γ.después de sacar los cosenos directores no entendí como sacar estos ángulos me podrias explicar
ALEXANDER: CON LA FUNCIÓN COSENO A LA MENOS UNO (COSENO INVERSO) DE TU CÁLCULADORA, LE APLICAS ESTA FUNCIÓN A CADA COSENO DIRECTOR Y ASÍ HALLAS EL ÁNGULO CORRESPONDIENTE.
Eliminarmuchas gracias ya aclare mis dudas
EliminarBuenas tardes, podría subir la información de la clase del miércoles 19 de febrero.
ResponderEliminarMuchas gracias
Profe leonel, podría subir los ejercicios ejemplo de la clase del 19 de febrero? Gracias.
ResponderEliminarBuen Dia.
ResponderEliminarA quie me pueda colaborar, si esposible explicar como se halla la interccion en las dos rectas, No entiendo bien el despeje.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas noches:
EliminarOscar, lo que debes haces es lo siguiente:
1. Identificar los vectores directores de ambas rectas.
2. Realizar la igualdad de las ecuaciones parametricas.
3. Plantear las ecuaciones colocando los valores con variables a un lado y los valores enteros al otro.
4. Realizar el metodo de reduccion de Gauss.
5. Una ves finalizado el desarrollo de este metodo, verificar si hay inconsistencias como por ejemplo ( 0 = 3/4 ). Si no hay inconsistencias como por ejemplo en este caso ( s = 1 , r = 2 y 0 = 0 ) procedes a reemplazar los valores de S y R en las respectivas ecuaciones de cada recta, encontrando que existirá un punto de intersección representado de la forma (x, y , z).
Espero haber aclarado tu duda.
att: Nicolas Gonzalez Guerrero. Cod. 2136048
GRACIAS.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe, tenemos una duda en el punto 5 del quiz # 1, la planteamos de la siguiente manera:
ResponderEliminarCuando usamos el metodo de Gauss Jordan, en el momento final del despeje nos da un valor en 0 en "y" en el renglon 2, y no sabemos como convertir el valor del nuevo renglon 1 en 1 dado que el valor de la "y" del renglon 2 es 0. adjuntamos link del problema.
att: Kelly Villa, Mauricio Lenis y Nicolas Gonzalez.
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1/1625569_10152242221313288_1388893807_n.jpg
Buenos Dias Profesor, Por favor podria subir el Taller y confirmar el salon de mañana muchas Gracias
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarProfesor podría por favor confirmar el espacio donde se va a llevar a cabo la clase del día sábado, adicional a esto es posible que usted puedo subir los archivos de la clase pasada.
Muchas gracias
profesor el link de espacios vectoriales no abre no se puede descargar los temas por favor revisarlo
ResponderEliminarprofesor buenos días revisando el link del parcial 3 no esta habilitado
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesor buenos Dias. Quisiera saber el lugar y cuando entrega los parciales y las Notas Finales Muchas Graciasss.. !
ResponderEliminarProfe, me gustaria saber cuando estaran las notas subidas a linea roja; lo anterior con el fin de poder enviarle la solicitud de renovacion de credito al ICETEX. Gracias.
ResponderEliminarProfe cuando entregas notas. algebra lineal de la clase de lunes y miercoles, universidad autónoma.
ResponderEliminar